Les traigo un nuevo Top Ten .
Ésta semana se cumplieron 30 años de la muerte del escritor Jorge Luis Borges
A treinta años de su muerte no queda duda de que la figura de Borges ha ejercido mucha influencia en el ámbito cultural en general: es obvio que lo haya sido en el ámbito literario pero aquí quise mostrarles también cómo ha influenciado incluso en otros ámbitos culturales. Aquí les enseñaré cómo lo hizo en el ámbito musical.
Me propuse hacer éste Top Ten: Jorge Luis Borges en Diez Canciones tratando de hacer una lista que incluyera canciones y artistas variados.
Hay muchos temas en que se lo refiere directamente al autor y podría hacer otras listas, sin fin, de temas musicales que tienen relación temática con cuentos de Borges, pero ésa es otra historia/cosa. Hoy las que tratan de forma directa su figura nombrándolo. Elegí los que me parecieron más interesantes.
Let's go!
¡ Empecemos !
1. Bar Imperio ~ Miguel Mateos

CD: Bar Imperio
Canción nº6: Bar Imperio
En Bar Imperio el cantante Miguel Mateos nos cuenta acerca de un lugar llamado Bar Imperio. Un lugar para estar con buenos amigos disfrutando, donde poder "hablar al pedo", tomarse unas cervezas, etc. En fin, un lugar para pasarla bien:

CD: Bar Imperio
Canción nº6: Bar Imperio
Canción nº6: Bar Imperio
Hay un lugar, Bar Imperio,
Me dejo llevar, mis amigos también.
Que bueno es estar y hablar un poco al pedo
Cervezas y Ron, hamburguesas no hay.
Especial jamón. Sha na na na...
Beatles o Stones, Cortázar o Borges
El Gráfico y Perón ... y la Constitución
la hermana del Ruso, la neurona de Maradona.
Me dejo llevar, mis amigos también.
Que bueno es estar y hablar un poco al pedo
Cervezas y Ron, hamburguesas no hay.
Especial jamón. Sha na na na...
Beatles o Stones, Cortázar o Borges
El Gráfico y Perón ... y la Constitución
la hermana del Ruso, la neurona de Maradona.
En un determinado momento en el que se mencionan, como al pasar, diferentes tópicos que hablan, quienes van a ése Bar, hablan de Cortázar o Borges al hablar de temáticas antagonistas: los Beatles o los Rolling Stones, Cortázar o Borges. Como quienes dirían por ejemplo Soda Stereo o Los Redonditos de Ricota, Civilización o Barbarie, etc. Es una forma de decir que entre amigos hablan de muchos temas teniendo diferentes opiniones y posiciones ideológicas.
Cortázar o Borges
2. Marta ~ Ricardo Arjona
Nos va contando qué hacían juntos:
Cantando en la calle Florida, un forastero en Buenos Aires
Descubrí que la vida es un juego de azar
Donde pierde el que gana.
Por equipaje una mochila,
Una guitarra, unos versos de Borges
Descubrí que la vida es un juego de azar
Donde pierde el que gana.
Por equipaje una mochila,
Una guitarra, unos versos de Borges
Fue aquella noche de luna...
El "forastero" nos relata en ésta canción cómo cantaba en la calle Florida e iba transcurriendo su vida con su mochila, guitarra en mano y unos versos de Borges. Lo esencial para viajar sería. Después nos cuenta cómo conoció al personaje de Marta y todo lo que iban haciendo juntos.
unos versos de Borges
3. Sin Tu Amor ~ Fabiana Cantilo
CD: Golpes Al Vacío
Canción nº18: Sin Tu Amor
En Sin Tu Amor Fabiana Cantilo nos trata de hablar, sobretodo, acerca del Amor. Lo hace a su manera, más que nada, nos empieza a enumerar parejas famosas de diferentes ámbitos.
Por ejemplo parejas de la Historia ( "Eva y Perón", "Josefina y Napoleón" ), Ficcionales/Literarias ( "Luisa con Clark Kent", personajes del cómic Superman, "Romeo y Julieta" ) y en el medio de todo nos menciona también a Borges:
Por ejemplo parejas de la Historia ( "Eva y Perón", "Josefina y Napoleón" ), Ficcionales/Literarias ( "Luisa con Clark Kent", personajes del cómic Superman, "Romeo y Julieta" ) y en el medio de todo nos menciona también a Borges:
Luisa con Clark Kent, Eva con Perón
Borges con Kodama , Margarita con Gardel
Juana con Tarzán, Gala con Dalí
y yo ... sin tu amor.
Chaplin y Oona O'Neil, Josefina y Napoleón,
Julieta con Romeo, Rita Hayworth y Ali Khan,
Marco Antonio con Cleopatra, Minnie y el Ratón
y yo... sin tu amor.
Supimos que Alfonsina no aguantó, que Marilyn se reventó,
que la Gioconda enloqueció a Da Vinci
que Aurora Dauphine se vestía de hombre para ver a Chopin
y que Yoko llora como lloro yo.
Dulcinea y el Quijote, Eva y Adán
Toda la letra, en sí nos, enumera parejas románticas y termina rematando las estrofas con "sin tu amor". Sobre Borges nos lo mencionan con la pareja, Borges con Kodama , de sus últimos años que luego sería su esposa, hasta el final de sus días: María Kodama
Borges con Kodama
4. Con la Frente Marchita ~ Joaquín Sabina
CD: Mentiras Piadosas
Canción nº8: Con la Frente Marchita
Con la Frente Marchita , en su letra nos va relatando una historia medio nostálgica desde el inicio:
Sentados en corro merendábamos besos y porros
Y las horas pasaban deprisa entre el humo y la risa.
Te morías por 'volver con la frente marchita' cantaba Gardel
Y entre citas de Borges , Evita bailaba con Freud.
Ya llovió desde aquel chaparrón hasta hoy.
Nos encontramos nuevamente con una canción que nos nombra acerca de la escritura de Borges, Y entre citas de Borges , como al pasar. Como vemos existen varias canciones acerca de relaciones amorosas inolvidables y la escritura de Borges. Sin embargo aquí es nombrado como un emblema de Buenos Aires que es a lo que le canta Sabina.
Y entre citas de Borges
5. Qué Tal ~ Divididos
Ésta canción, Qué Tal , de Divididos nos dice:
¿Qué tal te fue?
La pilcha no te queda mal
Te dan amor o qué
Tarjeta, corte karma y pan
Si no hay amor,¿cuál es?
Si Borges nunca fue bebé ,
Si no hay pasión, ¿cuál es?
No hay filo, fútbol, drogas,
no hay sexo y poder
Lo de Si Borges nunca fue bebé termina siendo acerca de que, acerca de todas las cosas en la vida, siempre nos quieren dar una imagen estática: una situación que siempre te la presentan de determinada manera hasta que termina formando parte del inconsciente colectivo de la sociedad. Temas que son así y listo (sin ser muy cuestionado). Y la vida no es así, no es estática. Es un constante movimiento en todo.
Pero a Borges mayoritariamente nos lo muestran por medio de fotografías en las que ya está viejo y ciego. Nos lo muestran cuando, justamente, pareciera haberlo perdido casi todo -menos la vida-: murió su madre --su primera lectora/correctora, su fiel compañía-, perdió su juventud, la capacidad de leer por sí mismo la ha perdido también por culpa de su ceguera, perdió movilidad -está casi siempre en fotos con su bastón que lo ayuda a caminar-, y varias cosas más.
La letra de éste tema nos habla justamente de todo éso. La pérdida de todo lo que apreciamos o nos motiva en la vida. Fíjense. Nos lo plantea cuando de a poco nos va nombrando cuestiones (Pasión, Amor, etc) y preguntándonos:
Ante la carencia de absolutamente todo lo que es nombrado: Pasión, Amor, Fútbol, Sexo, Drogas, Poder e incluso la Música misma -gran ayuda/calmante nuestro ante el drama cotidiano- ("...si no hay canción..."), es decir, cuando no tenemos nada que nos movilice, que nos ayude, que nos dé fuerza vital. ¿qué podemos hacer? La solución final termina siendo "...saltá, saltá, saltá...". O sea, despejate, distráete. Viví. Salí. Saltá ! Saltá que seguís vivo.
Pero a Borges mayoritariamente nos lo muestran por medio de fotografías en las que ya está viejo y ciego. Nos lo muestran cuando, justamente, pareciera haberlo perdido casi todo -menos la vida-: murió su madre --su primera lectora/correctora, su fiel compañía-, perdió su juventud, la capacidad de leer por sí mismo la ha perdido también por culpa de su ceguera, perdió movilidad -está casi siempre en fotos con su bastón que lo ayuda a caminar-, y varias cosas más.
La letra de éste tema nos habla justamente de todo éso. La pérdida de todo lo que apreciamos o nos motiva en la vida. Fíjense. Nos lo plantea cuando de a poco nos va nombrando cuestiones (Pasión, Amor, etc) y preguntándonos:
¿qué pasa si no las tenés más?
¿qué hacés ante la carencia de ésas cuestiones?
"¿cuál es?" " ¿Qué Tal? "
Si Borges nunca fue bebé
6. Buenos Aires ~ Fito Paez
CD: Sabina y Páez: Enemigos Íntimos
Canción nº9: Buenos Aires
Ésta letra de la canción Buenos Aires es una especie de "Oda a Buenos Aires" : un constante relato de los pros y contras de Buenos Aires, Argentina. Un sin fin de puntos a favor y contrapuntos.
En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes en la esquina, inventan una solución
En Buenos Aires todo vuela, la alegría, la anarquía, la bondad, la desesperación.
Y Buenos Aires es un bicho que camina, ensortijado entre los sueños y la confusión.
...En Buenos Aires casi todo ya ha pasado de generación en degeneración.
...En Buenos Aires llega un punto en que ya nada vale nada y todo vale nada.
... Cuando en el mundo ya no quede nada, en Buenos Aires la imaginación.
Es una playa macédonica tan cierta y tan absurda
Viven Borges, Dios y el Rock and Roll
En Buenos Aires viven muertos, muertos viven,
y no quiero más tanta resignación.
Quiero una oración que nos ayude a descorrer el velo
y que termine la desolación
Buenos Aires, malos tiempos para hacerte una canción.
... En Buenos Aires falta guita pero sobran corazones condenados a latir.
En Buenos Aires amanezco, resucito, me defiendo a gritos, quiero ser feliz.
En Buenos Aires todo vuela, la alegría, la anarquía, la bondad, la desesperación.
Y Buenos Aires es un bicho que camina, ensortijado entre los sueños y la confusión.
...En Buenos Aires casi todo ya ha pasado de generación en degeneración.
...En Buenos Aires llega un punto en que ya nada vale nada y todo vale nada.
... Cuando en el mundo ya no quede nada, en Buenos Aires la imaginación.
Es una playa macédonica tan cierta y tan absurda
Viven Borges, Dios y el Rock and Roll
En Buenos Aires viven muertos, muertos viven,
y no quiero más tanta resignación.
Quiero una oración que nos ayude a descorrer el velo
y que termine la desolación
Buenos Aires, malos tiempos para hacerte una canción.
... En Buenos Aires falta guita pero sobran corazones condenados a latir.
En Buenos Aires amanezco, resucito, me defiendo a gritos, quiero ser feliz.
Es como si absolutamente todo lo bueno y malo del mundo sucede aquí mismo, en Buenos Aires.
Y obviamente si todo lo importante del mundo tan sólo se encuentra aquí, nos enumera lo que es más importante (según Fito Páez) de entre todas las cosas: tres cosas aqui Viven Borges, Dios y el Rock and Roll.¿Acaso necesitamos algo más ?
Viven Borges, Dios y el Rock and Roll
7. Letrerías ~ David Aguilar
CD: Él
Canción: Letrerías
La letra de ésta canción, Letrerías , lo menciona a Borges de la siguiente manera:
Al hablarnos en ésta letra acerca de Borges y sobre si en su muerte podía haber ido hacia un lugar de laberintos de letras lo que quiere hacer es referirnos a él y a su obra. Lo de los laberintos es porque en su obra utiliza la figura de éstos de forma preponderante en varias ocasiones.
Y mientras hablo de Letras, me llega una duda
Y es que cuántas veces habremos formado
Cuántas veces habremos formado
Cuántas veces habremos formado sin querer
En un papel cuadriculado un crucigrama, ah, ah...
Yo me imaginaría que Borges en su muerte
Se perdió en laberintos hechos de abecedario
Y se quedó en el limbo de las letras
Que deletrearían al Universo
Y mientras hablo de Letras,me llega una duda
Y es que cuántas veces habremos tenido
Cuántas veces habremos tenido
Al comer Sopa de Letras un Poema en la cuchara, ah, ah...
Al hablarnos en ésta letra acerca de Borges y sobre si en su muerte podía haber ido hacia un lugar de laberintos de letras lo que quiere hacer es referirnos a él y a su obra. Lo de los laberintos es porque en su obra utiliza la figura de éstos de forma preponderante en varias ocasiones.
Yo me imaginaría que Borges en su muerte se perdió en laberintos hechos de abecedarios.
8. Este Es El Final de Mi Carrera ~ Andrés Calamaro
CD nº 5: El Salmón
Canción nº22: Éste es el Final de Mi Carrera
La letra de Éste es el Final de Mi Carrera dice:
Ya me di cuenta de lo que pasa.Pasa que me quedé sin casaThis is the end little friend.El black es el black y el negro es negro.El black es el black y el negro es negro.No puede faltar mucho más, que me desintegro.Es mi cuarto día sin dormir. Nada más prefería vivir.Es mi cuarto día sin dormir. Nada más prefería vivir. Borges nunca pudo ser Feliz. Yo también soy un desdichado.Cuatro noches desvelado con el corazón en el cuarto de al lado
En realidad ésta canción hace referencia a Borges pero en un sentido medio deprimente.
Canción nº22: Éste es el Final de Mi Carrera
La letra de Éste es el Final de Mi Carrera dice:
Ya me di cuenta de lo que pasa.
Pasa que me quedé sin casa
This is the end little friend.
El black es el black y el negro es negro.
El black es el black y el negro es negro.
No puede faltar mucho más, que me desintegro.
Es mi cuarto día sin dormir. Nada más prefería vivir.
Es mi cuarto día sin dormir. Nada más prefería vivir.
Borges nunca pudo ser Feliz.
Yo también soy un desdichado.
Cuatro noches desvelado
con el corazón en el cuarto de al lado
En realidad ésta canción hace referencia a Borges pero en un sentido medio deprimente.
Andrés Calamaro expresa su estado de ánimo triste y barranca abajo y lo compara directamente con Borges: se refiere llanamente a la frase, dicha por el escritor en el poema Remordimiento, acerca de que él nunca fue feliz. Ahí él mismo dice:
" He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer.
No he sido feliz...
No me abandona. Siempre está a mi lado la sombra de haber sido un desdichado"
Borges nunca pudo ser Feliz. Yo también soy un desdichado.
9. Correte Beethoven ~ Charly García
La letra de Correte Beethoven lo menciona de la siguiente manera:
Para aquí, para allá, la música nos va a matar.
Yo sé que sube la fiebre. Tengo neuronía rockal.
Éste es el aguante, no voy de levante y te la vas a bancar.
Para aquí, para allá, la música nos salvara.
Yo sé que soy un fusible. Yo soy tan loco que parezco irrompible. No debo nada de nada. Cuidate nena de mi mirada.
...La música nos va a garpar.
Correte Beethoven, Correte Beethoven.
Para aquí, para allá, la música nos va a matar.
Correte Beethoven que Borges no soy
Para mí la
interpretación de la referencia a Borges en ésta ocasión es: el tema se llama
y trata sobre Beethoven, quién fue un gran
músico pero que inevitablemente quedó sordo y luego sólo podía componer piezas
musicales pero sin tener la posibilidad de llegar a oirlas. Debía
imaginarlas.
Por su parte Borges fue un gran
escritor que, indefectiblemente, quedó ciego por lo que él también estaba
imposibilitado de contemplar su propia obra (su única forma de seguir
'escribiendo' fue por medio de otras personas a quienes les dictaba).
Un poco me parece que
Charly quiso hablar en ése sentido. También creo que lo de Correte
Beethoven es como decir "hola, soy músico y vengo
para triunfar en el campo. Correte Beethoven, sos buen musico pero dejá a la
nueva generación. Vengo a mostrar mi música ". O algo por el
estilo.
Correte Beethoven que Borges No soy = Ciego No Soy y por éso '
puedo ver ' que me bloqueas/molestas en el camino. O si se quiere también
podría ser por la timidez que demostraba Borges, aunque podría interpretarse
que se trata de no ser una persona estructurado, tomando que Beethoven es
música clásica y él viene a hacer rock, es salirse de lo solemne y por eso
considero que dice Borges no soy, vengo a romper con el canon
Correte Beethoven que Borges no soy
10. Como Una Hoguera ~ Los Tipitos
CD: Tan Real
Canción nº14: Como la Hoguera
La letra de Como la Hoguera es bastante interesante:
He encontrado un cielo vertical.
Un costado no me hace la mitad.
He clausurado éste lado para tí.
He ensuciado lo sagrado para seguir
He intentado que todo siga aquí
De éste lado, pero me confundí
La lluvia me quema, me quema como una hoguera, me quema
Borges ciego, no para de escribir
Y ésta brisa no deja de venir.
He intentado que todo siga aquí.
De éste lado pero me confundí
La lluvia me quema, me quema como una hoguera, me quema
Robé de las fuente, las monedas.
También tus deseos me queman como una hoguera.
La lluvia me quema (ahhh, ahhh)
Como una hoguera la lluvia me quema
Sobre éste tema nuevamente trata acerca de la ceguera de Borges y de su esfuerzo por seguir escribiendo a pesar de ello. Éste tema justamente trata sobre perseverar a pesar de que todo alrededor está en tu contra, es confuso, contraproducente y daña.
Borges ciego, no para de escribir
En fin, espero que hayan tenido la oportunidad escuchar éstas canciones y los CD's a los que pertenecen porque les aseguro que hay muy buenos temas en algunos de éstos CD's.
Si les gustaron o tienen alguna opinión sobre ellos les digo que pueden opinar qué les pareció: los invito a que lo hagan en los comentarios libremente. Si sienten que interpreté mal alguna de las canciones y creen que se refieren a otras cosas cuentenme qué opinan.
Espero que les haya parecido interesante éste Top Ten Literario : Jorge Luis Borges En Diez Canciones
Merci Bookú
No hay comentarios.:
Publicar un comentario